(versión en castellano debajo)
Follow us Síguenos en Facebook
YOCTOBIT Game-Based Experiments (1) is a Game Design Lab and Research Group which consist of different people with various art profiles – game designers, artist, musicians, playwrights- developing games focused on play as performance and contemporary culture process. Their most relevant projects up today are Homeward Journeys (HJ) and Mata la Reina (MLR).
Currently, core group members are:
LARA SÁNCHEZ COTERÓN game designer, independent researcher and cultural producer at the convergence of Contemporary Artistic & Cultural Practices with Games. She holds a PhD in New Media and Games Studies from Universidad Complutense de Madrid (2012). She earned a B.A. in Fine Arts by Basque Country University. She has curated the exhibition Playful & Playable, and other cultural activities as the conferences program «Games as a realm for experimentation and creative activity», for Arteleku-Tabakalera.
NACHO PINTOS has a BA in Computer Science and a post-graduate in Advanced Videogame Development, and is an independent Game Designer and videogame developer. During the last 10 years, besides working as an application developer, he has created (or collaborated in) projects across different media: electronic music, short-film scripting, interactive art and contemporary dance.
FELIPE HICKMANN is a Brazilian composer and performer, currently conducting PhD researchat SARC (Sonic Arts Research Centre), Belfast / UK. He holds a multidisciplinary background, ranging from contemporary and popular music to film and videogames. His composition explores the matters of absence and secrecy in networked environments, and has been performed in venues in Brazil, Germany, Austria, USA and the United Kingdom.
contact: info[at]yoctobit[dot]com
(1) Yocto is a prefix in the metric system denoting a factor of 10-24. Adopted in 1991, it comes from the Greek οκτώ, meaning «eight», because it is equal to 1/10008. A bit or binary digit is the basic unit of information in computing.

YOCTOBIT and friends by Jose Luis Durante. Left to right: Felipe Hickmann, Nacho Pintos, Lara Sánchez Coterón and collaborators Amaya Jimenez and Adrian Cuervo.
YOCTOBIT Experimentos Jugables (1) es un colectivo de investigación y creación formado por personas con diferentes perfiles artísticos y técnicos -diseñadores de juego, artistas plásticos, músicos, dramaturgos,- para el desarrollo de proyectos escénicos vinculados a procesos de juego y videojuegos. Sus dos proyectos mas relevantes son Homeward Journeys (HJ) y Mata la Reina (MLR).
En la actualidad el grupo está formado por:
Lara Sánchez Coterón diseñadora de juegos, investigadora y productora cultural independiente en el ámbito de convergencia de los procesos de cultura contemporánea relacionados con los (video)juegos y las diferentes prácticas artísticas. Doctora en Bellas Artes por la UCM especializada en Estudios de Juegos (2012) y Licenciada en Bellas Artes UPV-EHU. Ha comisariado el proyecto “PLAYFUL&PLAYABLE Plataforma de encuentro en torno al videojuego como proceso cultural” (www.amarika.org/play) y coordinado encuentros como “El juego como espacio para la experimentación, actividad crítica y creativa” de Arteleku-Tabakalera, entre otros.
Nacho Pintos es Ingeniero Técnico en Informática, Máster en Programación Avanzada de videojuegos, Game Designer y desarrollador independiente de videojuegos. Durante los últimos 10 años, además de dedicarse profesionalmente a la programación de aplicaciones, ha creado o colaborado en proyectos de música electrónica, guión de cortometraje, videoarte interactivo y danza contemporánea.
Felipe Hickmann es compositor e intérprete, graduado en Producción Musical y Máster en Teoría y Composición por la Universidade Federal do Paraná (Brasil). En su proyecto de tesis en el SARC / Queen’s University de Belfast investiga sobre las network performances, interesado sobre todo en la dramaturgia y la creación de sonido en tiempo real. Su trayectoria multidisciplinar va desde trabajos sobre música popular, contemporánea, hasta bandas sonoras para cine y videojuegos.
Amaya Jimenez es Máster en Artes Escénicas por la U.R.J.C (2009). De formación multidisciplinar, ha simultaneado sus estudios de interpretación con su formación en danza flamenca, danza clásica y danza contemporánea. En el año 2003 crea su propia compañía “Kantinelas Teatro”, en la que escribe y dirige montajes independientes. Paralelamente imparte clases de movimiento escénico y corporal en la Escuela de Artes Escénicas La Lavandería.
(1) Yocto es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-24. Adoptado en 1991, viene del griego οκτώ, que significa ocho, porque es igual a 1/10008. Hace referencia a la filosofía de creación de formatos minúsculos y dinámicas ligeras del colectivo.
Bit es el acrónimo de Binary digit (dígito binario). Un bit es un dígito en el sistema digital y hace referencia al sistema computacional sobre el que se construyen los juegos y en general todo lo relativo al ámbito digital.