Archivo de la etiqueta: Lara Sánchez Coterón

THEY ARE, a party audio-game about temptation

THEY ARE a party audio-game about temptation by YOCTOBIT.com

THEY ARE a party audio-game about temptation by YOCTOBIT.com

Nacho Pintos & Lara Sánchez Coterón just finished the design of the YOCTOBIT brand new game, titled THEY ARE. This party audio-game has been selected as finalist in the  Bosch Art Game International Pitch Competition, which gives them the opportunity to develop their proposal into a playable prototype. This prototype will be shown in Holland next summer at the Museum of Contemporary Art ’s-Hertogenbosch as an art installation.

GAME CONCEPTUAL DESCRIPTION

In a world of shades, do you dare to open your eyes? Tiny creatures are trying to exhort you with right and wrong advices. Will you follow their hints, or listen to your inner voice? THEY ARE is a party audio-game of intuition and reflexes about yielding or not to temptations, for 5 to 12 players.

Through audio landscapes and spoken-voice characters the game provides enough sources to the player to create some enigmatically beautiful imagery and enjoy some sort of arcane experience. The action is driven by audio cues that come up from the mobile to each player’s headphones, but the game actually happens in the physical space out of the devices, and mainly in the players’ minds.

Although each player plays against everyone else, every decision the player takes could affect himself positively or negatively in the long term, because in THEY ARE fate is reversible.

Ckeck out the Pitch Document:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo THEY ARE

TESTING # -1: Mata la Reina BETA

Este sábado 16 julio, Nacho Pintos se encargó de hacer el primer testing de una de las mecánicas de juego de nuestro nuevo proyecto de teatro jugable MLR. Una terraza barcelonesa de unos 45m2 fue el espacio de juego provisional (Muchas gracias a Marta Raventós por dejarnos la terraza y a tod@s l@s amigos de Nacho que participaron en este primer testeo). Las pruebas se hicieron sobre una malla hexagonal, con piezas de 30cm de lado.

Deja un comentario

Archivado bajo MLR

Presentación Yoctobit en Crea Futuros (Camon Madrid)

DISCIPLINAS FORMALES DE TRABAJO:
– Juegos y videojuegos
– Artes escénicas
– Interfaces audiovisuales

ÁMBITOS DE ACCIÓN ÉTICO-POLÍTICA:
– Estructura colaborativa distribuida, intercambio deconocimientos a modo red de pares
– Acción vs representación, juego vs espectación
– Toma de consciencia del poder de las políticas cotidianas, micropolíticas del desproposito
– La importacia de errar, procesos iterativos de ensayo-error
– Reflexión sociocultural contemporánea

RETOS DEL NUEVO PROYECTO:
– Romper la cuarta pared de modo físico
– Diseñar sistema de juego mas generativo
– Invisibilizar la escenografía.

Video de la intervención:

Para ver el video completo de la jornada, en la que participaron otros colectivos (HipoTesis. Francisco G. Triviño, Fernando Nieto y Katerina Psegiannaki. Pedagogías Invisibles. Clara Megías, Eva Morales y Andrea de Pascual. Hackitectura. Pablo de Soto), puedes ir a la página de Camon.

Deja un comentario

Archivado bajo EVENTOS, REFLEXIÓN ESCÉNICAS Y JUEGO

Yoctobit, Teatro Jugable (en la TV) // Yoctobit, Game-Played Theater (On TV)

(English Below)

El pasado sábado 7 de mayo 2011, re-estrenamos el protipo de teatro jugable «Homeward Journeys» en INTERMEDIÆ [Creación Contemporánea] y la gente de Zoom Net estuvieron allí.

Last 07/05/2011, we did a new premiere of our game-played theater prototype «Homeward Journeys» at INTERMEDIÆ [Creación Contemporánea], and the spanish public TV program Zoom Net come to interview us.

1 comentario

Archivado bajo HOMEWARD JOURNEYS

Video íntegro del prototipo Homeward Journeys en Intermediae // Full video of Homeward Journeys prototype at Intermediae

(English Below)

El sábado 7 de Mayo re-estrenamos el prototipo «Homeward Journeys» en INTERMEDIÆ [Creación Contemporánea], con tres pases para el público. Éste es el video integro, que incluye la presentación del proyecto (minuto 1:55)  y la pieza con duración total de 10 minutos (min. 4:40).

Last 07/05/2011, we did a new premiere of our prototype «Homeward Journeys» at INTERMEDIÆ [Creación Contemporánea], performing 3 shows. This is the full video, including n introduction to the project (1:55 min) and the piece of 10 min. (4:40 min).

Deja un comentario

Archivado bajo HOMEWARD JOURNEYS

Nueva temporada de trabajo HOMEWARD JOURNEYS

HOMEWARD JOURNEYS

HOMEWARD JOURNEYS

Deja un comentario

Archivado bajo HOMEWARD JOURNEYS

Presentación del prototipo 1º nivel Homeward Journeys (teatro jugable/ gameplayed theater project)

Last Sunday 7th february we showed the prototype of Homeward Journeys, gameplayed theater project. In spite of don’t have the scenography videomappping stage, we presented all the other elements; gameplay, script, performance, etc and they worked really good.The audience enjoyed very much …

El pasado domingo 07/02/2010 hicimos la presentación del prototipo beta del primer nivel del proyecto de teatro jugable ‘Homeward Journeys’ en Medialab Prado (Madrid).

A falta de una escenografia finalizada, presentamos otros aspectos del proyecto que estaban muy desarrollados como la jugabilidad, el guion y los dialogos del personaje protagonista, el diseño de sonido, la interpretacion de la performer, …

La brevedad del taller PLAYLAB (Laboratorio de experimentación con videojuegos) y algunos problemillas tecnicos,  nos dejaron a las puertas de ofrecer un espectaculo visual acorde al planteamiento, pero igualmente los elementos basicos funcionaron muy bien.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Para ver el video oficial de Medialab Prado PICHA AQUI

To see the official Medialab Prado video CLICK HERE

EQUIPO DEL PROYECTO
Lara Sánchez Coterón – Idea y Coordinación
Adrian Cuervo – Gráfica, Animacion y Video Mapping
Amaya Jiménez – Interpretación
Nacho Pintos – Guion y Jugabilidad
Felipe Hickmann- Música y Diseño de Sonido
Fernando Blanco – Gráfica y Animación

Todos los miembros del equipo queremos dar las gracias a l@s colaborador@s que han pasado por el proyecto hasta la fecha.

MAS INFO SOBRE EL PROYECTO EN
Blog del proyecto
Wiki de Medialab Prado Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo HOMEWARD JOURNEYS

Homeward Journeys y Playlab (Medialab Prado) en Diario Público

Articulo de Jesus Rocamora sobre el Playlab. Hay una breve reseña a nuestro proyecto de teatro jugable Homeward Journeys. Quiero dar la Enhorabuena y las gracias a todo el equipo del proyecto Adrian Cuervo (Escenografía y Video Mapping), Amaya Jiménez (Interpretación), Nacho Pintos (Guion y Jugabilidad), Felipe Hickmann (Música y Diseño de Sonido) y Fernando Blanco (Gráfica y Animación) y a todos los colaboradores que han pasado por él.

Deja un comentario

Archivado bajo HOMEWARD JOURNEYS

Guión esquemático de la Gameformance Homeward Journeys

Guion esquematico de la gameformance Homeward Journeys

Guion esquematico de la gameformance Homeward Journeys

La maratón tallerística del fin de semana en Medialab Prado fue dura, pero productiva. Un montón de cabezas trabajando desde diferentes caminos en una unica dirección; URSULA SILVA GARAY, VERONIKA GALINDEZ, ADRIAN CUERVO, FRANCESCA MEREU, IRENE SANTOS, LUCA CARRUBA, RODRIGO MIRANDA, AMAYA JIMENEZ Y LARA SANCHEZ COTERON.

Tenemos muchos materiales que no podemos desvelar de momento por no destripar la jugabilidad en la presentación, pero el factor fundamental en el juego sera el tiempo contrareloj… jiji …

2 comentarios

Archivado bajo HOMEWARD JOURNEYS

Homeward Journeys [breve descripción]

Homeward Journeys

Homeward Journeys

HJ son mini performances en las que personajes muy relacionados con la sociedad postcapitalista (una ejecutiva, un pornstar, etc.), hacen un viaje de búsqueda. Formalmente se trata de una serie de «SEARCH AND FIND» GAMES, en los que el público trabaja como agente activo (jugador), guiando y ayudando al actor-ejecutante a realizar su cometido. El espacio escenográfico está construido a partir de una modificación motor grafico de QUAKE4.

El proyecto persigue basicamente dos objetivos, por un lado el uso del gameplay en prácticas de representación artística, utilización del tejido hipertextual de los videojuegos como generadores de espacios escénicos y por otro lado generar nuevas nociones sobre la relación de la figura del espectador, el ejecutante (actor, bailarín, etc.) y el agente activo (jugador).

Deja un comentario

Archivado bajo HOMEWARD JOURNEYS