Archivo de la etiqueta: YOCTOBIT

THEY ARE, a party audio-game about temptation

THEY ARE a party audio-game about temptation by YOCTOBIT.com

THEY ARE a party audio-game about temptation by YOCTOBIT.com

Nacho Pintos & Lara Sánchez Coterón just finished the design of the YOCTOBIT brand new game, titled THEY ARE. This party audio-game has been selected as finalist in the  Bosch Art Game International Pitch Competition, which gives them the opportunity to develop their proposal into a playable prototype. This prototype will be shown in Holland next summer at the Museum of Contemporary Art ’s-Hertogenbosch as an art installation.

GAME CONCEPTUAL DESCRIPTION

In a world of shades, do you dare to open your eyes? Tiny creatures are trying to exhort you with right and wrong advices. Will you follow their hints, or listen to your inner voice? THEY ARE is a party audio-game of intuition and reflexes about yielding or not to temptations, for 5 to 12 players.

Through audio landscapes and spoken-voice characters the game provides enough sources to the player to create some enigmatically beautiful imagery and enjoy some sort of arcane experience. The action is driven by audio cues that come up from the mobile to each player’s headphones, but the game actually happens in the physical space out of the devices, and mainly in the players’ minds.

Although each player plays against everyone else, every decision the player takes could affect himself positively or negatively in the long term, because in THEY ARE fate is reversible.

Ckeck out the Pitch Document:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo THEY ARE

ENSAYO ABIERTO: Mata La Reina (18/12/2011)

Mata la Reina. Photo Jose Luis Durante Molina

Mata la Reina. Photo Jose Luis Durante Molina

El próximo domingo 18 de diciembre 2011 el colectivo YOCTOBIT haremos un ensayo abierto de nuestro proyecto de teatro jugable, Mata la Reina (MLR). En esta tercera puesta en escena del proyecto, añadiremos nuevas capas de contenido a las pruebas de los dos anteriores testings, por eso, si viniste a las pruebas de jugabilidad, puedes repetir porque la experiencia será distinta.

Necesitamos público con ganas de jugar para este ensayo de Mata la Reina, nuestro último trabajo, mitad juego colaborativo de exploración y mitad teatro de acción en primera persona.

No hace falta tener experiencia como jugador de videojuegos (¡ni como actor!) y la convocatoria está abierta a personas a partir de 9 años.

DESCRIPCION DE LA PRUEBA

L*s jugador*s se convierten en fichas humanas sobre un gigantesco tablero de hexagonos. Deben recoger una serie de elementos que forman parte de un puzle y resolver dicho puzle entre tod*s para poder derrocar a la reina. Todo ello debe ocurrir sin que la reina ni sus droides se enteren del plan que urden.

Sobre MATA LA REINA:
En el estreno del proyecto -enero de 2012-, la pieza de teatro jugable se desarrollara sobre la siguiente trama: La resistencia (los jugadores), sometidos a las extravagancias de una Reina autoritaria, egocéntrica y obsesionada por el control, debe preparar y ejecutar un plan para deponer a la regia gobernanta.

Elige el horario que más te apetezca:
18h o 20h

Para participar envía un correo electrónico con tu nombre y apellidos y el horario en que deseas jugar, a info@intermediae.es o llama al teléfono 915177275 para reservar tu plaza en el juego.

Donde:
INTERMEDIÆ [Creación Contemporánea]

MATADERO. Paseo de la Chopera, 14
Madrid, Spain

Deja un comentario

Archivado bajo EVENTOS, MLR

TESTING # -1: Mata la Reina BETA

Este sábado 16 julio, Nacho Pintos se encargó de hacer el primer testing de una de las mecánicas de juego de nuestro nuevo proyecto de teatro jugable MLR. Una terraza barcelonesa de unos 45m2 fue el espacio de juego provisional (Muchas gracias a Marta Raventós por dejarnos la terraza y a tod@s l@s amigos de Nacho que participaron en este primer testeo). Las pruebas se hicieron sobre una malla hexagonal, con piezas de 30cm de lado.

Deja un comentario

Archivado bajo MLR

CREA FUTUROS 3: Música para camaleones

El próximo jueves 30 junio 2011 YOCTOBIT Teatro Jugable va a participar en la tercera  jornada de la edicion #3 de Crear FUTUROS. Se trata de un proyecto que presenta un archivo audiovisual sobre el futuro de la producción cultural en españa. Más de 60 creadores y colectivos han participado en este proceso.

Las Jornadas “Música para Camaleones”, forman parte de la tercera edición de CREAR FUTUROS. Este ciclo de debates y conferencias establecerán un espacio de encuentro entre colectivos, experiencias y propuestas relevantes en cultura. Las jornadas tienen como objetivo dar a conocer la realidad cultural y los nuevos modelos de negocio en cultura.

Para ello, se presentan durante cinco días, cinco mesas de debate que se abrirán a las aportaciones de los profesionales invitados. 1- Redes Geniales; 2- Periferias Como Centros; 3- Ser Viajeros No Viajantes; 4- Colaborar – Cooperar – Cooproducir; 5- Serendipia, innovación. La organización de “Música para Camaleones” está compuesta por los miembros de Hablar en Arte, HUB Madrid, Off Limits, ITD y Pensart, que, además de moderar cada una de las mesas, compartirán sus experiencias, sus ideas de futuro y sus técnicas de superviviencia.

Las Jornadas serán de asistencia gratuita y retransmitidas en streaming permitiendo seguir el seminario desde la Red. Todas las ponencias serán grabadas y editadas y conformarán un material audiovisual disponible en la web de CREA FUTUROS.

………………………………………………………………………

CREA FUTUROS 3: “Música para camaleones”
Track #3 “Ser viajeros que no viajantes” por Pensart
30 de junio de 2011
Espacio Cultural CAMON Madrid – Plaza Moncloa, 1. Madrid


Programa:

12-15 h Presentación de propuestas
HipoTesis. La duda en cuestión. Francisco G. Triviño, Fernando Nieto y Katerina Psegiannaki.
Pedagogías Invisibles. La exploración en escucha. Clara Megías, Eva Morales y Andrea de Pascual.
YOCTOBIT. El juego en la mochila. Lara Sánchez Coterón. 
Hackitectura. Un mapa de ruta a medida de los viajeros, que no viajantes. Pablo de Soto.

15h Picnic relacional en el Parque del Oeste

17-20h Visualización del play «espacios hábiles»

MAS INFO
http://creafuturos.transit.es

Deja un comentario

Archivado bajo EVENTOS

MESA REDONDA: TEATRO INTERACTIVO, JUEGO SOCIAL Y JUEGO GEOLOCALIZADO // PANEL DISCUSSION: INTERACTIVE THEATRE, LOCATIVE AND SOCIAL GAMES

Tekstopia by Anders Sundnes Løvlie

Tekstopia by Anders Sundnes Løvlie

(English below)

YOCTOBIT Teatro Jugable con Elena Pérez y Anders Sundnes Løvlie
Miércoles 22 de junio 2011, 19:30 h
INTERMEDIÆ [Creación Contemporánea]
Matadero Madrid
Paseo de la Chopera, 14
28045 Madrid

Mesa redonda sobre teatro interactivo, juego social y juego geolocalizado, en la que los investigadores y creadores Elena Pérez y Anders Sundnes Løvlie repasaran las relaciones e implicaciones históricas de estas disciplinas y presentarán sus proyectos en torno a los juegos ubicuos.

Elena Pérez hablará de sus investigaciones en torno a cómo las nuevas tecnologías aplicadas al teatro contemporáneo pueden reconfigurar convenciones teatrales de tiempo y espacio, además de generar situaciones altamente interactivas y creativas. Anders Sundnes Løvlie abordará investigaciones que se centran en cómo utilizar la sensibilidad del contexto en relación con los medios de comunicación móvil, para facilitar experiencias estéticas en el medio urbano y activar la creatividad en usuarios comunes. Presentará algunos de sus proyectos donde utiliza mecánicas de juego, como en Flâneur (2010), un juego geolocalizado que explora cómo podemos jugar a crear textos literarios relacionados con la ciudad en la que vivimos, o Textopía, donde usuarios con teléfonos inteligentes pueden recorrer la ciudad al mismo tiempo que escuchan historias y poemas que tratan sobre los lugares por los que pasan.

Elena Pérez es doctoranda en el Departamento de Arte y Nuevos Medios en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU). Entre las materias que estudia se encuentran el teatro multimedia -vídeo, proyecciones y rastreadores (motion tracking)-, las tecnologías telemáticas y los juegos ubicuos con agenda teatral. Desarrolla una investigación teórico-práctica participando en los procesos de creación de dichos fenómenos, sobre todo en el caso de juegos ubicuos, diseñando y coordinando proyectos como Chain Reaction (2009) y Random Friends (2011).

Anders Sundnes Løvlie es investigador del Dpto. de Media Studies en la Universidad de Oslo y recientemente ha defendido su tesis doctoral: Textopía: experimentos con literatura geolocalizada.   En la actualidad, Anders investiga cómo facilitar el juego social y los intercambios creativos a través de tecnologías como NFC (análoga al RFID).

STREAMING EN DIRECTO
http://www.ustream.tv/channel/yoctobit

Estacion Futuro - Intermediae - Matadero Madrid



YOCTOBIT GAME-PLAYED  THEATRE together with Elena Pérez and Anders Sundnes Løvlie
Wednesday June 22nd 2011, 7:30pm
INTERMEDIÆ [Creación Contemporánea]
Matadero Madrid

Paseo de la Chopera, 14
28045 Madrid
A panel discussion about interactive theatre, locative games and social games, where researchers and creators Elena Pérez and Anders Sundnes Løvlie go over the relation between these disciplines and the historical implications they have had, and present their own projects in the line of pervasive games.

Elena Pérez will discuss her research into how new technology applied to contemporary theatre can reconfigure theatre conventions involving time space, as well create highly creative and interactive situations. Anders Sundnes Løvlie will talk about research centered on how to use contextual sensitivity with mobile means of communication, to provide aesthetic experiences  in an urban environment and awaken the creativity present in the everyday user. He will present some of his work involving gaming mechanisms, such as Flâneur (2010), a locative game that explores ways to play at producing literary texts related to the city in which we live, and Textopía, where players with smart phones can move about the city while listening to stories and poems about the places they see on their way.

Elena Pérez is a research fellow in the Departament of Art and Media Studies at the Norwegian University of Science and Technology (NTNU).  She studies, among other things, multimedia theatre- video, projection and motion tracking- telematics and pervasive games with a theatre theme.  She is working on theoretical-practical research, participating in the creative process of these phenomena, above all with pervasive games, designing and coordinating projects such as Chain Reaction (2009) and Random Friends (2011).

Anders Sundnes Løvlie is a researcher in the Departament of Media Studies at the University of Oslo and recently defended his doctoral thesis: Textopía: designing a locative literary reader.  Anders is currently rsearching ways to provide social gaming and creative exchange using technology such as NFC (near field communication, a short range wireless technology similar to RFID or radio frequency identification).

LIVE STREAMING
http://www.ustream.tv/channel/yoctobit

Estacion Futuro - Intermediae - Matadero Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo EVENTOS